Realizada ya la jornada, te dejamos aquí la grabación para que puedas revisar sus contenidos.
Y si tienes cualquier duda, no olvides que puedes contactar con la Oficina Acelera Pyme de FAE escribiéndonos a oap@faeburgos.org, llamándonos al 947 266 142 o visitándonos en la Casa del Empresario, plaza Castilla, 1 Burgos.
El Laboratorio de Innovación se presenta como un lugar de encuentro para pymes y autónomos con intención de introducir la innovación en sus negocios, principalmente la relacionada con los procesos de digitalización e incorporación de tecnologías habilitadoras avanzadas.
Se plantea el laboratorio desde un enfoque sectorial que permita analizar las necesidades y los retos del sector, buscando de manera colaborativa las mejores soluciones que las tecnologías digitales ofrecen.
SESIÓN 1 (día 31 de mayo de 2022)
10:00 Bienvenida y presentación de la jornada [José Angel Bombín Granado – OAP FAE]
10:10 Presentación de los asistentes
10:30 Problemáticas identificadas en las actividades previas
10:50 Tendencias sectoriales: herramientas de realidad aumentada para mejorar la experiencia de turismo.
11:40: Pausa café
12:00 Dinámica de creatividad: la silla
12:20 Creación de grupos de trabajo (2 / 3 personas)
12:50 Filtrado y priorización de problemáticas / retos según diferentes perspectivas de negocio:
✔ Administración y gestión de negocio
✔ Clientes / Proveedores
✔ Oferta complementaria
✔ Procesos
✔ Producto / servicio
✔ Comunicación y Marketing.
j,nn
SESIÓN 2 (día 14 de junio de 2022)
10:00 Bienvenida y presentación de la jornada [José Angel Bombín Granado – OAP FAE]
10:10 Presentación de los asistentes
10:30 Resumen sesión 1
11:00 Soluciones actuales a los retos seleccionados en la sesión 1 (tecnologías habilitadores disponibles, grado de incorporación en el sector, requerimientos, …)
11:40 Pausa café
12:00 Dinámica de creatividad: el objeto ideal
12:15 Creación de grupos de trabajo (2 / 3 personas)
12:30 Generación de nuevas soluciones colaborativas (sinergias entre diferentes empresas turísticas, nivel de desarrollo requerido para las nuevas soluciones, …)
13:40 Cierre de sesión y conclusiones
Las jornadas prácticas serán coordinadas por el Centro Tecnológico de Miranda de Ebro.
Facilitadores:
Inmaculada Sanz Martínez
Licenciada en Ciencias Físicas Cuenta con 25 años de experiencia profesional en CTME, siendo desde 2003 responsable del área de Innovación Ha actuado de jefe de proyecto en más de 40 proyectos de I+D+i y ha participado, así mismo, en la ejecución de los mismos Ha participado activamente en la ejecución de proyectos enmarcados en programas de apoyo a diversos sectores industriales en concreto en actuaciones relacionadas con Fabricación Avanzada e Industria 4.0.
Natalia Eguíluz Garitonandía
Ingeniera técnica en Diseño Industrial por la Universidad de Zaragoza y máster en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos y Gestión de I+D+i ( Técnico del Área de Innovación de CTME desde 2017 Con experiencia en servicios de consultoría, formación y asistencia técnica a las empresas en mejora de procesos con Design Thinking vigilancia tecnológica, Industria 4 0 etc En 2017 se incorporó al área de Innovación de CTME y es agente de la Red PIDI del CDTI.
Colaboradores:
Diego del Moral Briñas
Ingeniero informático por la Universidad del País Vasco (UPV/ Técnico del Área de Ingeniería de Software de CTME Especialista en redes, desarrollo de aplicaciones web y móvil, IoT Inteligencia artificial y Big Data.