Para facturar a la Administración Pública en España es obligatorio emitir facturas electrónicas a través del formato Factura-e. El proceso es el siguiente:
- Descargar la nueva versión de Factura-e
Accede a la web oficial del Ministerio de Hacienda y descarga la última versión del programa gratuito Facturae que permite generar facturas electrónicas en formato. xsig o .xml. - Generar la factura electrónica
Completa los campos requeridos en el programa Facturae: datos del emisor, del receptor (Administración Pública correspondiente), importe, conceptos, código DIR3 (identificador de la unidad administrativa destinataria). - Firmar digitalmente la factura
Es obligatorio firmar la factura electrónica mediante un certificado digital válido (por ejemplo, el de la FNMT o de otras entidades reconocidas). - Enviar la factura a través del Punto General de Entrada
Una vez firmada, debes enviarla a través del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe), disponible aquí: https://face.gob.es/. - Consultar el estado de la factura
Desde FACe puedes consultar si la factura ha sido recibida, registrada o tramitada por la Administración destinataria.