A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Red.es ha publicado en el Boletín Oficial del Estado una nueva convocatoria de ayudas del programa Kit Digital dirigida a medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados. Por primera vez, el catálogo de soluciones tecnológicas que podrán adquirir las empresas con estas ayudas incorpora herramientas de Inteligencia Artificial.

La cuantía de las ayudas, el bono digital, para esta convocatoria será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y de 29.000€ para las empresas cuyo número de empleados sea de entre 100 y menos de 250 empleados.

Las empresas podrán acceder a un catálogo de 14 soluciones, disponible en la web de Acelera pyme, que se ha actualizado y adaptado a las necesidades de su tamaño y se compone de las siguientes categorías: Comercio electrónico, Gestión de Redes Sociales, Gestión de Clientes, Business Intelligence y Analítica, Gestión de Procesos, Gestión de la facturación y factura electrónica, Servicios y herramientas de Oficina Virtual, Comunicaciones Seguras, Ciberseguridad, Presencia avanzada en Internet, Servicio de Ciberseguridad Gestionada, Gestión de clientes con IA asociada, Business Intelligence y Analítica e IA asociada y Gestión de procesos con IA asociada.

Algunas soluciones son incompatibles, como es el caso de gestión de procesos y gestión de procesos con IA, gestión de clientes y gestión de clientes con IA y Business Intelligence y Analítica Business Intelligence y Analítica e IA. En estos casos, las empresas beneficiarias solo podrán firmar acuerdos por cada una de ellas.

Cómo solicitar la ayuda de Kit Digital.

La solicitud se realizará mediante a través de la sede electrónica de Red.es. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Para solicitar la ayuda la mediana empresa debe:
1. Registrarse en el área privada de www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico digital que no lleva más de 10 minutos.
2. Consultar la información disponible de las soluciones de digitalización del programa Kit Digital, donde se podrá escoger una o varias de las que se indican en el catálogo que se puede consultar en www.acelerapyme.es.
3. Solicitar la ayuda en la sede electrónica de Red.es.

Una vez se comprueba que la empresa cumple los requisitos, se concede el bono digital. El beneficiario podrá consultar en www.acelerapyme.es el catálogo de soluciones básicas de digitalización que ofrece el programa Kit Digital y el catálogo de agentes digitalizadores. Deberá seleccionar uno o varios agentes digitalizadores con los que desarrollar las soluciones de digitalización que mejor se adapten a las necesidades de su negocio y suscribir los “acuerdos de prestación de soluciones de digitalización”.

Programa Kit Digital.

El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es, tiene como objetivo promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.

Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.

Para más información:

https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/10/pdfs/BOE-B-2024-45269.pdf

https://digital.gob.es/portalmtdfp/comunicacion/sala-de-prensa/comunicacion_ministro/2024/12/2024-12-09.html

https://digital.gob.es/dam/es/portalmtdfp/comunicacion/sala-de-prensa/comunicacion_ministro/2024/12/2024-12-09/NdPkitdigitalmedianas.pdf

Published On: 11 diciembre, 2024 / Categories: Subvenciones /

Suscríbete y recibe las últimas noticias.

Todo lo que debes saber relacionado con esta oficina, tu territorio y tu sector.

Información básica sobre Protección de Datos:

  • Responsable: Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (en adelante FAE).
  • Finalidad: Atender su solicitud y contactarle para ofrecerle la información solicitada.
  • Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así como otros derechos detallados en nuestra Política de Privacidad

He leído y acepto la política de privacidad de FAE y consiento el tratamiento de mis datos con los fines expuestos